- fleco
- (Del ant. flueco < lat. floccus, pelo del paño.)► sustantivo masculino1 Adorno compuesto por una serie de hilos o cordones colgantes de una tela o cinta:■ la camisa está adornada con flecos.SINÓNIMO cairel2 Borde deshilachado de una tela:■ a ver si cortas los flecos del bajo del pantalón.3 INDUMENTARIA Y MODA Cabello que cae sobre la frente:■ no creo que veas nada con ese fleco tan largo.SINÓNIMO flequillo4 coloquial Detalle o elemento de menor importancia que queda por solucionar en un asunto:■ faltaba consensuar varios flecos para cerrar el acuerdo.
* * *
1 m. Adorno consistente en una serie de hilos o cordones colocados uno al lado de otro, sujetos por un extremo y sueltos por el otro, y, a veces, anudados artísticamente unos con otros por la parte más próxima al arranque. Pueden ser los mismos hilos de la tela, que quedan en esa forma al quitar los hilos transversales, y pueden ir colocados en una cinta que se cose a la prenda que se quiere adornar. ⇒ Alamar, burrito, cairel, casquete, cernaja, cerras, cucharetero, flocadura, floquecillo, flueco, lama, pezuelo, rapacejo.2 (gralm. pl.) Deshilachado formado por desgaste en los bordes de una prenda.3 Flequillo.4 (gralm. pl.) Aspecto que queda sin resolver en algún asunto: ‘Todavía quedan algunos flecos en la negociación’.* * *
fleco. (De flueco, y este del lat. flŏccu). m. Adorno compuesto de una serie de hilos o cordoncillos colgantes de una tira de tela o de pasamanería. || 2. Borde deshilachado por el uso en una tela vieja. || 3. Detalle o aspecto que queda por resolver en un asunto o negociación. || 4. Flequillo del pelo.* * *
► masculino Adorno compuesto por una serie de hilos o cordoncillos colgantes.► Flequillo (porción de cabello).► figurado Borde de una tela deshilachado por el uso.
Enciclopedia Universal. 2012.